Como propietario, es normal que quieras cerciorarte de que tu propiedad vacacional está asegurada contra potenciales riesgos. Los periodos largos de inactividad, aquellos defectos que hayan pasado inadvertidos, así como el constante ir y venir de nuevos huéspedes hacen que los inmuebles vacacionales estén más expuestos a accidentes, daños y robos.

Pongamos por caso que una cañería rota en tu casa causa daños a la propiedad de tu vecino, o que un huésped resbala con una baldosa y se lesiona. Si no cuentas con un seguro adecuado, podría salirte muy caro.

Aunque muchas personas tienen una póliza de seguros para propietarios, los alquileres de inmuebles vacacionales para estancias cortas no entran en esa categoría y requieren un seguro más completo. Una propiedad de alquiler vacacional para estancias cortas se define como una vivienda de carácter residencial que se alquila durante periodos de menos de 31 días consecutivos. Hemos investigado sobre cuáles son los tipos de seguros más importantes para tu inmueble vacacional, los cuales pueden contratarse de forma individual o, preferiblemente, como parte de un paquete integral de seguros para propiedades vacacionales.

Las 3 pólizas de seguros fundamentales

Seguro de edificios

El seguro de edificios es la póliza de seguros más básica, y es obligatoria en la mayoría de los países europeos. Asegura el exterior de tu propiedad contra daños causados por incendios, tormentas y agua, así como contra el robo de materiales de construcción. Aparte del edificio en sí, el seguro de edificios cubre cualquier estructura permanente de tu propiedad como piscinas, sistemas de alarma, garajes y ascensores, aunque en algunos casos es posible que se aplique un cargo adicional para la cobertura de prestaciones especiales como placas solares o jacuzzis. 

Para protegerte contra desastres naturales como terremotos, inundaciones, tormentas, incendios o avalanchas se requiere un seguro contra desastres naturales complementario. Si tu propiedad se encuentra en un área de alto riesgo y está más expuesta a daños causados por los elementos, te recomendamos que inviertas un poco más en este seguro.

Consejo: Si tu inmueble forma parte de un complejo o de una casa dividida en múltiples propiedades, ya deberías estar cubierto por una póliza de seguros conjunta. Ponte en contacto con el administrador de tu propiedad para comprobarlo.

Seguro de contenido

El seguro de contenido cubre los objetos de tu propiedad vacacional que no están fijados al suelo como muebles, dispositivos electrónicos y aparatos de cocina. Asegura tus posesiones contra daños causados por el agua, incendios, robos y vandalismo, y te da tranquilidad a la hora de invertir tiempo y dinero para amueblar tu propiedad. ¡Se acabó el preocuparte por ese sillón blanco tan caro o por ese espejo tan antiguo! Asegúrate de que compruebas con tu compañía de seguros si tus pertenencias también están cubiertas durante los periodos largos de inactividad, que normalmente empiezan a partir de los 30 días sin alquilar.

Desafortunadamente, puede ocurrir que los huéspedes causen daños en el inmueble, los cuales normalmente están cubiertos por la fianza. Sin embargo, si buscas un poco más de protección, se puede añadir una póliza para daños accidentales por un coste adicional.

Consejo: Retirar los objetos de valor de tu inmueble vacacional durante periodos largos de inactividad puede disminuir tus primas de seguro. Considera esta posibilidad con tu aseguradora.

Seguro de responsabilidad civil

En tanto que propietario, es tu responsabilidad eliminar cualquier potencial fuente de riesgo de tu inmueble. Aun con todo, pueden producirse accidentes, y las demandas por parte de los huéspedes o los vecinos pueden llegar a costarte muy caras. Es imprescindible contar con un seguro de responsabilidad civil, ya que te protege frente a demandas de terceras partes por daños personales o materiales que se hayan producido en tu propiedad.

Si un huésped se lesiona o si sus pertenencias sufren daños dentro de tu inmueble vacacional, normalmente estarás protegido por tu seguro privado de responsabilidad civil. Junto con este, también necesitas un seguro de responsabilidad civil para propietarios de inmuebles o para propietarios de terrenos, ya que te cubren contra accidentes causados por tu propiedad.Por ejemplo, este podría ser el caso si la entrada a tu casa está cubierta de nieve y, a causa de ello, un huésped se lesiona. Si tu inmueble forma parte de un complejo vacacional o de un edificio compuesto por diversas propiedades, debería estar cubierto de antemano por una póliza de seguros conjunta.

Además, se requiere un seguro de responsabilidad civil para negocios en aquellos locales que se alquilan con fines comerciales.Ofrece la misma protección que el seguro de responsabilidad civil estándar, pero también se extiende a empleados tales como el equipo de limpieza que trabaja en tu propiedad.

Consejo: Te recomendamos que revises tu propiedad regularmente para ver si hay defectos como, por ejemplo, baldosas rotas. En invierno, asegúrate de quitar la nieve de las entradas y del tejado.

Pólizas opcionales y suplementos que vale la pena considerar

Cada propiedad de alquiler vacacional es única y necesita un seguro a medida, así que hemos recogido algunas pólizas y coberturas adicionales que quizá quieras considerar. Consulta con tu aseguradora si ya están incluidas en tu paquete integral de seguros o si pueden añadirse al mismo por un coste extra.

Seguro de responsabilidad civil del empleador: Cubre a empleados como jardineros o limpiadores a los que no cubre de partida el seguro de responsabilidad civil para negocios.

Seguros para gastos legales: Cubre los gastos legales en caso de que haya una demanda en litigio que se convierta en una contienda legal.

Gastos de viajes: Te compensa en caso de que tengas que realizar un viaje de última hora al extranjero como consecuencia de una emergencia en tu propiedad de alquiler vacacional.

Pérdida de ingresos: Se te compensa en caso de que tu inmueble no pueda alquilarse como resultado de que se produzcan daños en el mismo.

Compensación de cancelación para los huéspedes:Se compensa a los huéspedes en caso de que haya cancelaciones por parte del propietario como resultado de daños o desperfectos en la propiedad.

Consejos para encontrar una aseguradora adecuada

Te recomendamos que busques un paquete completo de seguros para propiedades de alquiler vacacional que cubra tus necesidades particulares. Ten en cuenta lo siguiente cuando busques una aseguradora adecuada para ti:

Sé honesto y proporciónales información correcta sobre tu inmueble de alquiler vacacional. Infórmales de potenciales periodos de inactividad y dales siempre una estimación precisa del valor de tu propiedad y su contenido. Si la información no es correcta, puede suceder que la compañía se niegue a pagar.

– Si tu inmueble de alquiler vacacional está en el extranjero, busca una aseguradora en la que se hable tu idioma y en la que puedan proporcionarte toda la documentación en tu lengua materna para evitar malentendidos. Como alternativa te recomendamos trabajar con una aseguradora de tu país de origen para asegurarte de que la resolución de demandas se lleva a cabo sin problemas. En este último caso, también se aplicarían las leyes vigentes en tu país de origen.

Lee la letra pequeña y asegúrate de que comprendes claramente de qué tipo de cobertura se trata y cuál es su alcance. Busca hasta que encuentres un seguro que cumpla con todos tus requisitos y que cubra todas las particularidades de tu propiedad. Es importante que no dejes que tu inmueble de alquiler vacacional se encuentre en una posición vulnerable.