En un mundo expuesto en internet en el que causamos impresiones y tomamos decisiones en cuestión de segundos, la presentación estética de las propiedades de alquiler vacacional es un factor absolutamente decisivo para la generación de reservas. Los profesionales conocidos como home stagers tienen una formación específica en diseño de interiores para el mercado comercial y cuentan a la vez con experiencia preparando las propiedades para las sesiones fotográficas. El equipo de Bookiply se ha sentado con Irene Farina, una home stager italiana, para conocer cuáles son las claves para incorporar de manera exitosa el diseño y la decoración en los alquileres vacacionales y conseguir espacios atractivos a los ojos de los huéspedes.

Irene, ¿cuál es tu rol como home stager profesional en alquileres vacacionales?

Irene: Como home stager preparo las propiedades desde un punto de vista estético y apelando a las emociones para venderlas o, en este caso, para alquilarlas como inmuebles vacacionales. Esto implica crear o ajustar el diseño de los interiores para hacerlos más atractivos para un público amplio o bien un nicho concreto. También he de encargar e instalar los muebles y coordinar las sesiones fotográficas profesionales para poder anunciar las propiedades y asegurarme de que capturen de la mejor forma posible la esencia del inmueble.

Mi trabajo puede dividirse en tres categorías dentro del home staging:

El lienzo en blanco
La primera clase de home staging es, en esencia, trabajar con un “lienzo en blanco”, una propiedad vacía con la que el propietario pretende obtener ingresos adicionales. En este caso, lo más importante es que el diseño se dirija hacia un fin concreto, por ejemplo, atraer a un grupo objetivo específico o a un público más general.

Orden
La última categoría consiste en intervenir para ordenar una casa completamente amueblada. Muchas veces los propietarios llenan la casa de objetos pensando que podrían ser útiles para quien se aloje allí, pero en realidad no termina de ser así. Los huéspedes quieren limpieza, espacio y una sensación de tranquilidad, y todo esto se pierde en una casa desordenada.

Mejora e integración
La segunda categoría tiene como objetivo mejorar una propiedad semi-amueblada mediante la integración de nuevos elementos. A menudo ocurre que los propietarios ya han colocado algunos muebles de su residencia principal en el espacio a decorar y la propiedad queda a medio camino hacia un diseño totalmente acabado. En este caso, evalúo todo lo que se encuentra en la propiedad y decido qué piezas conservar y qué puedo integrar para incrementar el atractivo de la propiedad. Este procedimiento no es necesariamente costoso, ya que, por lo general, suelo añadir artículos no muy caros. Además, en muchas ocasiones los toques más pequeños suponen una enorme diferencia.

En tu web también mencionas que la despersonalización de una habitación atrae a más compradores y arrendatarios. ¿Podrías explicárnoslo un poco y decirnos cuál es entonces el mejor estilo para los propietarios de alquileres?

Irene: Los huéspedes no se sentirán como en casa en una propiedad en la que haya objetos personales por todas partes como fotos familiares, por ejemplo. En estos casos, hago las habitaciones más neutrales y retiro todos los objetos personales del propietario, así como aquellos elementos que envejecen la casa de forma negativa.  

El primer paso dentro del home staging es determinar si quieres atraer al mayor número de huéspedes posible o solo a una tipología de huéspedes en concreto. Un estilo neutral es el más “seguro”, se ha estudiado y comprobado que es el que resulta más atractivo para el mayor número de personas.

Por otro lado, el llamado “efecto imán” acerca a los propietarios a un tipo específico de huéspedes, pero no significa necesariamente que atraiga solo a un 10% del mercado. Por ejemplo, una disposición más alegre y colorida en una propiedad podría llamar la atención al 70% del mercado, debido a sus vivas tonalidades o al positivismo que desprende.

¿Y cuáles son los distintos estilos para atraer a las diferentes clases de huéspedes? ¿Cuáles son las características que tendrían las propiedades orientadas a familias en comparación con las que se dirigen a huéspedes internacionales, a parejas o a personas que viajan por negocios?

Irene: Por lo que se refiere a la nacionalidad, mi público objetivo es siempre el mundo. La decoración nunca es exclusivamente nórdica, italiana o francesa, sino global. Sin embargo, en términos prácticos hay que asegurarse de tener servicios en la casa que se usen en otros países como una tetera, un tostador o adaptadores para los enchufes. Esto hará que los huéspedes que los utilicen de manera habitual se sientan especialmente cómodos, por lo que es una muy buena forma de recibir valoraciones positivas.

Por lo que respecta al público meta sin tener en cuenta su origen, hay igualmente diferencias en el modo de distribuir una habitación. Por ejemplo, cuando decoro espacios para familias normalmente no uso telas delicadas, sino prácticas y naturales como algodón o lino. También evito las alfombras demasiado  elegantes y me inclino por las más sencillas y fáciles de lavar. Para quienes viajan por negocios creo áreas con una iluminación suave donde puedan relajarse después del trabajo. Tras determinar el grupo objetivo adecuado para tu alquiler vacacional, has de dejar de pensar en ti y entender qué clase de experiencia buscan tener los viajeros que se alojen en tu inmueble.

Antes

Después

Según tu experiencia, ¿qué hacen mal la mayoría de los propietarios por lo que respecta al mobiliario y a la decoración de sus propiedades?

Irene: Muy a menudo, los propietarios ponen en sus casas demasiados elementos que no son funcionales. Básicamente las usan como un almacén de muebles viejos y de aquellos objetos con los que ya no saben qué hacer. Esto revela que el propietario está pensando demasiado “en primera persona”, demasiado en sí mismo y poco en sus huéspedes.

Otro gran error que cometen es que amueblan sus propiedades con la idea de que los huéspedes las van a destrozar. Si ponen muebles de baja calidad o pasados de moda, atraerán precisamente al tipo de personas que no quieren respetar la casa y que es más probable que le den un uso inadecuado o que no la traten bien. Es esencial que a la hora de crear los espacios los propietarios transmitan cariño, confianza y respeto, esto es lo que en última instancia atraerá a aquellos huéspedes que respetarán y apreciarán la propiedad.

Por lo que respecta a las zonas al aire libre, ¿cuán importantes son y cómo deberían decorarlas los propietarios?

Irene: Los espacios al aire libre son muy importantes y han de entenderse como una extensión del espacio interior. Las personas que se van de vacaciones quieren pasar tiempo al aire libre en el lugar de destino, por lo que incluso un pequeño balcón propicia una sensación de relax e idealmente debería amueblarse con el mismo estilo que el interior. En estos casos la funcionalidad debería dejarse en segundo plano para abrir paso a la estética. Si tu balconcito es un buen lugar para colocar un tendedero, ponlo cerca del balcón ¡pero escóndelo de la vista! Si tienes la suerte de tener un espacio al aire libre de grandes dimensiones, como una gran terraza o un amplio jardín, maximiza su atractivo creando y manteniendo zonas de estar acogedoras y confortables donde los huéspedes puedan imaginarse pasando horas y horas durante sus vacaciones.

Antes
Después

Entonces parece que es importante mantener los toques modernos en una casa. ¿A qué aspectos se debería prestar especial atención a la hora de modernizar una propiedad?

Irene: El dormitorio es la habitación en la que es más importante mantener un estilo moderno, y hay que prestar especial atención a la hora de escoger el colchón. Al fin y al cabo, el descanso es la base de unas buenas vacaciones. Además, el baño siempre ha de parecer un pequeño spa. Presta especial atención a los colores de la pared en estas dos habitaciones. Si un propietario quiere decorar la casa él mismo en lugar de recurrir a un experto en home staging, le recomendaría que eligiese tonos neutrales para minimizar el riesgo en la elección. Si le preocupa el presupuesto, también puede pedirle a un home stager que se encargue de los toques finales y de organizar la sesión de fotos.

¿Algún otro consejo sobre cómo hacer un cambio importante con un presupuesto ajustado? ¿Cuáles son las mejoras más sencillas?

Irene: Normalmente a todo el mundo le resulta fácil seguir un estilo neutral en la decoración. Piensa en muebles simples con líneas definidas y colores como blanco, beige y gris. Además, para complementar esta base en tonos suaves puedes usar cojines decorativos, alfombras y cuadros, que son detalles simples, no requieren un gran desembolso económico y ayudan a definir el carácter de la propiedad. Si se planea bien es un modelo fácil y efectivo que conquista a mucha gente.

Antes
Después

En tu experiencia, ¿qué impacto tiene un home staging profesional en las reservas de los alquileres vacacionales?

Irene: Prácticamente todos mis clientes se han beneficiado mucho del home staging y de mi experiencia profesional sobre el mercado de los alquileres vacacionales. Un ejemplo concreto es el de una mujer que tenía un ático de lujo con unos interiores muy bonitos en el centro de Cagliari al que le habían hecho una sesión de fotos profesional. Aún con todo, eran pocas las personas que se fijaban en el apartamento al buscar en internet porque el carácter de la casa, su alma, no estaba definido. El apartamento tenía estilo, pero carecía de personalidad. Así que intervine seleccionando unos cuantos accesorios, haciendo un pequeño cambio en el baño y asegurándome de que la nueva sesión de fotos capturaba perfectamente el estilo que quería plasmar. ¡Las visitas en internet se dispararon de 28 a 282 en tan solo un mes!

Sin embargo, es importante aclarar que el home staging es solo un aspecto de una larga lista de componentes que contribuyen a que un anuncio tenga éxito. Si no se ha optimizado el anuncio –quizá la casa no tiene precios competitivos, tiene una flexibilidad limitada para el check-in y para la duración de la estancia, demasiados costes adicionales o textos descriptivos no muy buenos– la intervención de un home stager no va a hacer milagros. Tiene que haber una sinergia entre el home stager y los factores adicionales.

Tras diseñar o ajustar el interior de una casa, llega la hora de la sesión fotográfica. ¿Cuán importante es este paso y qué consejos puedes darles a quienes se preparan para hacerla?

Irene: La sesión de fotos es de absoluta importancia ya que es el último paso del home staging y también lo primero que se verá de la propiedad. Abarca todo el trabajo de diseño anterior al mismo tiempo que lo hace más atractivo. Es esencial que las fotografías sean capaces de contar una historia, de transmitir la personalidad y el alma de la casa. Una vez más, como era el caso con la calidad y el cuidado de los muebles, las fotos han de mostrar cariño y respeto hacia los huéspedes a los que queremos dar la bienvenida a la casa.

Por lo que respecta a los consejos: asegúrate de que la casa está impecable porque las fotos destacarán cualquier zona en la que haya polvo. Asegúrate de que no se cuelan objetos que no quieres mostrar como escobas, zapatillas de estar por casa o bolsas. Finalmente, intenta no imitar las distribuciones que los profesionales hacen en sus sesiones de fotos. Si decides no contratar a un profesional, es mejor que apuestes por algo simple. En muchas ocasiones, menos es más.

Si quieres saber más sobre los servicios de Irene, visita su web.