Actualmente Instagram ya no es considerada una simple red social para compartir fotos personales. Ahora es también una herramienta que consigue proporcionar marketing gratuito y visibilidad global, por lo que puede generar un gran valor a las propiedades de alquiler vacacional. Un estudio llevado a cabo desveló que el 52% de los viajeros utilizan las redes sociales para buscar inspiración y tomar la decisión de dónde alojarse durante sus vacaciones. En el caso de Instagram, uno de los criterios mayor considerados es el nivel de “instagrameabilidad” de un lugar, que influye de manera directa a la hora de decidir tanto el destino como el alojamiento para disfrutar de las vacaciones. De todas las plataformas, Instagram destaca por su constante crecimiento y su relevancia dentro del sector turístico.
Instagram como herramienta de investigación
Instagram se ha convertido en una de las herramientas mayor empleadas por los viajeros a la hora de escoger el destino vacacional, los puntos de interés a visitar e incluso el alojamiento. En lo que va del año 2019, mil millones de cuentas de Instagram han realizado algún tipo de actividad, equivalente a más de 500 millones al día. El poder de la información que fluye a través de Instagram es innegable. En el año 2015, el departamento de turismo de una ciudad neozelandesa quiso incentivar la visibilidad de sus atractivos mediante la celebración de un evento realizado junto a la presencia de numerosos influencers (personas con miles o millones de seguidores considerados influyentes en las redes sociales). El resultado del evento llevó a incrementar el turismo de la ciudad en un 14%, un resultado nunca antes conseguido en Nueva Zelanda.
La importancia de la “instagrameabilidad”
A parte de utilizar Instagram para empaparse de inspiración para las vacaciones, las generaciones más jóvenes buscan a la vez alojarse en propiedades que estén dotadas de espacios y rincones dignos de fotografiar. La idea es compartir la estancia en las redes sociales, mediante fotos y vídeos de poca duración, y mostrar así el nivel de “instagrameabilidad” de los alojamientos. Una encuesta realizada en el Reino Unido reveló que el 40% de las personas menores de 33 consideran la “instagrameabilidad” de un destino el factor más decisivo a la hora de escoger el destino para las vacaciones. Por esta razón, cada vez más los propietarios de alquileres vacacionales buscan crear ambientes y atmósferas acogedoras, con diseños únicos o particulares, que consigan atraer las curiosas miradas de los usuarios de Instagram. Algunos propietarios incluso deciden crear cuentas de Instagram para las mismas propiedades, para asegurarse así incrementar la visibilidad de los inmuebles y generar potenciales reservas.
Cuentas de Instagram para alquileres vacacionales
Las cuentas de Instagram para propiedades de alquiler vacacional pueden utilizarse de distintos modos. Puedes escoger por publicar fotos de las instalaciones o de los espacios más característicos (jacuzzi, vistas desde los ventanales, etc.) o incluir los espacios que se encuentran en las inmediaciones de la propiedad, como los negocios locales o rutas de senderismo. Al fin y al cabo, el objetivo final es llamar la atención tanto de la propiedad como de los alrededores para incentivar la visita de los huéspedes. Además, en caso que éstos tomen fotos de los interiores durante la estancia, puedes utilizar estas fotos para mostrarlas en tu cuenta o incluso puedes animarles a utilizar hashtags para incrementar la visibilidad de la propiedad. Esta práctica conseguirá de bien seguro generar publicidad gratuita de tu propiedad y sus instalaciones.

Casos de éxito de Instagram
«The Beach Lodge», una propiedad de alquiler vacacional ubicada en la costa de California y construida en la década de los 70, es uno de los casos de éxito de las propiedades publicadas en Instagram. Su propietaria, Tiffany, decidió crear una cuenta a esta red social en el momento que empezaron las obras de la propiedad, con el objetivo de ir documentando la evolución de la renovación. En la actualidad, su cuenta tiene más de 63.000 seguidores que se deleitan con fotos del majestuoso interior de la propiedad; almohadas decorativas, muebles con finos acabados, sutiles detalles, etc. Además, también incorpora fotos que transmiten la hospitalidad con la cual recibe a los huéspedes, como tarjetas de cumpleaños o detalles de bienvenida. Asimismo, Tiffany despierta también el deseo de colaborar con empresas locales y poder así beneficiarse de sinergias que puedan aparecer. Esta red de instagramas se extiende también hasta llegar a los huéspedes, ya que Tiffany cuenta también con fotos tomadas por sus ellos en los distintos rincones de la propiedad. De este modo, consigue despertar el interés de potenciales huéspedes a alojarse en «The Beach Lodge».
Según Tiffany, Instagram ofrece una oportunidad única para conseguir destacar en la efervescente industria de los alquileres vacacionales. Mientras discutimos conjuntamente las ventajas de esta red social, Tiffany comentó:
“con el constante crecimiento del mercado vacacional, no es suficiente con depender exclusivamente de los anuncios en las distintas plataformas para obtener reservas. Instagram permite a los propietarios la posibilidad de diversificar la visibilidad de sus propiedades y publicarlas en otras plataformas que difieren de las estándares del sector. El tono de las publicaciones, así como también la tipología de fotos publicadas, crean la verdadera personalidad del inmueble. Los huéspedes tienen la oportunidad de conocer de antemano el carácter de la propiedad, el ambiente cálido y agradable, y los detalles con los que posiblemente se encontrarán. A la hora de la reserva, inmersas entre centenares de propiedades, estas propiedades consiguen destacar porque los usuarios ya han sido expuestos a las imágenes de los inmuebles y les resultan del todo familiar.”
En su cuenta de Instagram, Tiffany incorpora también un enlace al sitio web de su propiedad para así incentivar a sus usuarios y seguidores a reservar una estancia en «The Beach Lodge». Esta es la manera perfecta para incrementar la visibilidad del alquiler vacacional. Sin embargo, en caso de no disponer de una página web propia, la alternativa sería incluir el número de identificación de la propiedad de alguno de los portales en los que esté anunciada. Esta es la mejor práctica para conseguir reservas generadas a través de las curiosas miradas de los seguidores de Instagram.