Hoy en día, en el mercado turístico, los viajeros buscan auténticas experiencias locales e individuales. Buscan que se les dé consejos sobre esa panadería de la esquina que ofrece croissants recién hechos o ese restaurante familiar que lleva haciendo el mismo plato varias generaciones. Quieren saber qué rutas de senderismo tienen las mejores vistas o qué playa ofrece más privacidad. Toda esta información, tú, como experto de la región y propietario, se la puedes ofrecer.

Las guías de bienvenida son una buena oportunidad para dar información útil, no sólo sobre actividades y especialidades locales, sino también sobre tu propiedad.

Explica de una vez por todas cómo funciona ese mando de la tele medio roto o cómo los huéspedes pueden regular el termostato sin convertir la casa en una sauna. Y si todo esto te suena a algo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, créeme, un poco de esfuerzo es suficiente.

Incluso dejando sólo un par de notas, los huéspedes sentirán que has estado pensando en ellos y en sus vacaciones. Y también hará tu trabajo más fácil: cuanta más información les des por adelantado, menos preguntas tendrás que contestar durante su estancia. Y además, ¿qué mejor manera de aumentar tu popularidad en el barrio que mandando a tus huéspedes a negocios locales?

Aquí están las seis categorías imprescindibles a incluir en tu guía de bienvenida, que puedes imprimir o mandar a tus huéspedes por email. Como ves, algunas son especialmente importantes para turistas internacionales, que suelen conocer menos la región, o incluso el país.


Recomendaciones

Una nota de bienvenida:
Un par de frases crean inmediatamente una conexión con los invitados. Es una buena oportunidad para causar una primera buena impresión. Dales la bienvenida y no dudes en escribir una o dos frases sobre ti mismo: por qué alquilas la casa, qué significa para ti o qué les deseas para sus vacaciones.


Normas de la casa:
Los huéspedes siempre son apreciados, pero ésta es también una buena oportunidad para recordarles amablemente de cómo pueden evitar problemas. Recuérdales, por ejemplo, del descanso nocturno del barrio, de que las personas ajenas y las fiestas están prohibidas, o de que tienen que vigilar a sus hijos alrededor de la piscina.

Contactos de emergencia:
Añade unos cuantos números de médicos en la zona (¡mejor incluso si hablan inglés!), de servicios de emergencia u hospitales. Hará que los viajeros se sientan inmediatamente más seguros.

Instrucciones de electrodomésticos e instalaciones:
Este tipo de cosas no siempre son tan fáciles como crees. ¡Especialmente para alguien que no habla el idioma en el que están tus electrodomésticos! Una foto, en este caso, podría ayudar mucho más que un manual de instrucciones. Por ejemplo:

– Códigos de acceso a garajes, puertas y cajas fuertes
– Termostato
– Jacuzzi o chimenea
– Lavadora, secadora o electrodomésticos de cocina
– Wi-Fi (¡con contraseña!)
– Mandos a distancia


Consejos para actividades locales:
¡Este es tu momento de brillar! Recomiéndales tus sitios favoritos, ayuda a los negocios locales y demuestra lo bien que conoces la zona. Si bien un supermercado no suena muy emocionante, es muy útil, y siempre puedes hacer tus recomendaciones más personales explicando por qué prefieres esa bahía con agua cristalina, la cafetería con el mejor café y un camarero sonriente, o tu especialidad local favorita. Algunas ideas de lo que puedes incluir en esta categoría:

Supermercados
– Restaurantes locales y especialidades, especialmente los menos conocidos 
– Los mejores lugares para actividades al aire libre, como senderismo, golf, buceo o esquí 
– Atracciones turísticas: museos y monumentos  
– Zonas para los niños: parques y patios de juego


Transporte Público / Cómo llegar a los sitios más importantes:
Especialmente si tus huéspedes no han llegado a tu casa en coche, les harás la estancia mucho más fácil si les ayudas a descifrar los horarios y rutas del transporte público. Copia unos cuantos mapas y horarios o describe, de forma simple, cómo pueden llegar a esa playa tan popular o al centro comercial de la ciudad.


Ten en mente que los buenos recuerdos fuera de tu alojamiento influyen en el ánimo y percepción de los que se encuentran dentro de él. Una experiencia positiva en un restaurante lejos del turismo de masas o en un precioso mirador poco conocido también influirán en cómo te perciben tus huéspedes, tanto a ti como a tu alojamiento. Esto se traduce en valoraciones mucho mejores y más clientes.